LIBRO 2: FUENTES PARA USO GENERAL INTRODUCCIÓN | |
MODELO N°100-046: FUENTE UNIVERSAL (PARTIDA), EXPERIENCIA N°1. Esta es una fuente de diseño básico, partida simétrica y con punto neutro. La tensión de salida es fija, pudiendo ser +/-6, 9, 12, 24, 30, 40 o 50Vcc, con un consumo de corriente de 1 o 3A. La tensión y la corriente se determina con los componentes empleados. Se debe calcular el transformador necesario para cada tensión como se indica más adelante; luego, en la tabla correspondiente figuran los componentes indicados para cada tensión y cada corriente de salida. Cuando se calculó el transformador para una tensión de salida en particular, se lo debe conseguir para determinada corriente. Por ejemplo, para 30 + 30Vcc, para consumo de 3A, se necesita un transformador de 220 a 22 + 22 Vca, de 3A. La diferencia en el peso y el tamaño entre dos transformadores de igual tensión pero de diferente potencia, o sea para distinto consumo de corriente, es evidente; mayor peso y tamaño corresponde a mayor potencia. Este es un diseño aconsejable para aplicaciones poco exigentes. Pero es muy útil dada su simplicidad, ya que al mismo puede agregársele separadamente un regulador o un fusible, adaptándolo a casos con mayores exigencias. Por esta razón y como siempre, se recomienda emplear un buen transformador y realizar un armado cuidadoso, de manera que se posea un diseño básico de calidad fácil de adecuar a cualquier requerimiento. Es ideal para principiantes realizar esta experiencia, ya que ofrece la posibilidad de calcular su dispositivo principal. Luego, se tiene un circuito básico con el cual realizar experiencias posteriores. |
|
|
![]() |
MODELO N°100-049: FUENTE UNIVERSAL (SIMPLE) EXPERIENCIA N°2. Este diseño corresponde al anterior, modelo 100-046, pero con única polaridad. Puede ser de +/-6, 9, 12, 24, 30, 40 o 50Vcc, con consumo de corriente de 1 o 3A según el transformador empleado. Para cada tensión y corriente, los diodos y capacitores correspondientes figuran en el listado. A este diseño se le puede agregar un regulador y algún circuito de protección contra cortocircuitos, para aplicaciones más exigentes. Si se realiza con dispositivos de buena calidad, es una buena base como para adaptar a distintos casos. Lo mismo que en el modelo anterior, es aconsejable su realización por parte de principiantes, ya que sus pocos componentes hacen la simplicidad del armado, y además el c lculo del transformador ser interesante. |
|
|
![]() |
MODELO N°100-086: REGULADOR DE TENSION FIJA O AJUSTABLE
EXPERIENCIA N°3.
Aquí se presenta un circuito para la regulación de tensiones entre 1,2 y 30Vcc, con un consumo máximo de corriente de 1,5A. La estabilización es muy buena, y se incluye circuitos de protección. Se ver que este circuito es muy empleado en el diseño de fuentes reguladas. Como se expresó anteriormente, los reguladores integrados son una posibilidad muy conveniente, dando resultados de los mejores con circuitos extremadamente simples y compactos. En este caso se trata del LM317T, un regulador que puede operar con tensiones de 1,2 a 30Vcc con una corriente de salida m xima asegurada de 1,5A; cuenta con protección tanto contra cortocircuitos, como contra sobreelevación de temperatura. Requiere de disipador de temperatura externo y escasos componentes para su circuito asociado. Es ideal para agregar a circuitos básicos de fuentes de polaridad positiva, teniendo en cuenta que existen valores m ximos de tensión y corriente de trabajo para el CI. Se puede construir separadamente, de modo que en el laboratorio forme parte del instrumental. |
|
|
![]() |
MODELO N°100-124 :FUENTE PARTIDA REGULADA PARA LA LINEA 78XX Y 79XX (+/-5 A +/-18vCC; MAXIMO 1A) EXPERIENCIA N°4. Siguiendo con el empleo de circuitos integrados para alimentación, se presenta este diseño simplícimo de fuente partida con tensiones fijas sim‚tricas desde +/-5 a +/-18Vcc, con un consumo de corriente menor a 1A. Los CI incluyen circuitos de protección contra cortocircuitos y sobrecargas. La tensión deseada se obtiene utilizando el transformador y los integrados que figuran en la tabla correspondiente. Se requiere el uso de disipadores para los integrados. Los componentes asociados son muy escasos. Simplicidad, buena regulación y protección hacen de esta fuente una elección adecuada para toda aplicación en baja potencia. |
|
|
![]() |
MODELO N°100-155: FUENTE DE ALIMENTACION UNIVERSAL (HASTA +/-50Vcc; 5A) EXPERIENCIA N°5. Esta fuente partida es especial para amplificadores de audio y otros circuitos que requieran tensiones de alimentación hasta +/-50Vcc con consumo de corriente hasta 5A, con un bajo nivel de riple. Como puede verse, la intensidad de corriente es superior a las vistas hasta ahora; las potencias son mayores. La tensión de salida depende del transformador utilizado, y para cada tensión deseada se obtiene el correspondiente transformador mediante la tabla que figura a continuación, obien se calcula utilizando la fórmula ya vista. Este es el circuito básico de fuente partida con componentes de mayor potencia al que se le ha agregado un fusible como protección. Cabe mencionar que el tamaño del transformador es considerable, y los diodos necesarios son notablemente mayores que los vistos hasta aquí. |
|
|
![]() |
MODELO N°100-196: FUENTE DE ALIMENTACION (12/13,8 Vcc; 10/20 A) EXPERIENCIA N°6. El gran consumo de corriente es lo que limita el uso de las fuentes de doble o simple polaridad universales. Aquí se propone una fuente de 12/13,8Vcc para un consumo de 10A de intensidad de corriente, que es posible extender a 20A si se efectúan los cambios propuestos. La utilización de este diseño es indicada para amplificadores de audio de gran potencia y otros circuitos de similares exigencias de corriente. Es una fuente regulada, con protección contra sobretensiones y filtros de radiofrecuencia a la salida, de modo que la tensión de salida nunca supera los 15V y est completamante libre de ondas par sitas. La tensión es ajustable mediante un preset y la protección se realiza con un fusible que corta la tensión de salida cuando esta sobrepasa los 15V. |
|
|
![]() |
MODELO N°100-240: FUSIBLE ELECTRONICO (HASTA 2 Acc Y 3,5 Aac) EXPERIENCIA N°7. Cuando se requiera de protección contra sobretensiones a la salida de fuentes de alimentación se puede realizar este diseño sencillo, que trabaja tanto en corriente continua hasta 2A, como en alterna a 3,5A, con tensiones de 20Vcc y 15Vac. Sirve para reemplazar los fusibles convencionales. Su empleo es en variados campos: computación, televisión, equipos de audio, etc.. más adelante se describe en detalle el principio de funcionamiento. Como se ve, en la lista de componentes no existen fusibles como los empleados hasta ahora. El corte de tensión se produce por la puesta en corte del transistor de salida. No es necesario así el cambio del fusible quemado como normalmente se requiere convencionalmente; bastar realizar un simple puenteado entre los terminales indicados para volver a colocar en marcha al "circuito fusible"; este posee además un LED que indica el momento en que entra en funcionamiento el fusible y por lo tanto la tensión de salida es nula. |
|
|
![]() |